¿Cansado/a de verte en un gran atasco en hora punta? Seguro que, entre parón y parón, te has dado cuenta de que a tu pérdida de paciencia se le suma la del combustible y el tiempo que estás desperdiciando mientras estás retenido/a.
Por eso, desde alkiloo queremos informarte de las ventajas de compartir coche. Así que estate atento/a:
– Primero de todo ahorras dinero, que tanto en tiempo de crisis, como en tiempo de no crisis, siempre viene bien. En el momento en el que empiezas a compartir coche, empiezas a viajar en uno de los medios de transporte más barato. Para que te hagas una idea, calcula cuánto ahorrarías aquí.
– El transporte es el sector que más energía consume; y el vehículo privado el más utilizado a la hora de desplazarse. Es por eso que uno se debe detener a pensar en que el mantenimiento de un coche es cada vez más caro, ya sea por el incremento del precio del carburante – que actualmente en muchas gasolineras españolas se encuentran por encima del máximo histórico – , las reparaciones del propio vehículo, impuestos, seguro del coche, entre otros; y es que además contamina, contamina mucho. Así que, nuestra segunda razón es que compartiendo coche combates contra el cambio climático y evitas una parte de las 3.500 toneladas de emisiones de CO2 que recibe nuestro planeta.
– Logras evitar el estrés y te toca aguantar menos atascos. Estudios afirman que conducir solo aumenta el estrés y que conducir en compañía, más despacio o escuchando música son una alternativa para librarse de él. Actualmente, hay más de 28 millones de automóviles circulando cada día. Si por cada cuatro conductores, se redujera a un solo vehículo, ¡imagínate qué fluido sería el trayecto!
– No viajas solo. En largos trayectos, ¿no te resulta aburrido desplazarte sin conversar con nadie? Si compartes coche, puedes conocer gente nueva o como mínimo entablar una relación de amistad.
– Y, por último y no por ella menos importante, puedes utilizar el carril BUS-VAO. Este carril de alta ocupación evita mayor colapso de coches, proporciona comodidad y ahorra de tiempo para los conductores.
Pero no seas como los que se las ingenian para buscar en sus trayectos al trabajo la compañía de un maniquí. Hay diferentes plataformas que se dedican a buscar y encontrar tu compañero de viaje ideal. Algunos ejemplos son Amovens, BlaBlaCar o Carpooling.
Así que, ¿por qué no? Compartir carril BUS-VAO y gastos!
Si después de todo esto, te hemos convencido, ya estás listo para compartir coche, sólo tienes que informarte en las páginas que te facilitamos anteriormente. Y sino…., seguiremos intentándolo!
Y